jueves, 16 de abril de 2009

Esparragos de tamarilla


Los espárragos de tamarilla crecen con el sol de finales de invierno y poseen una textura firme pero tierna y jugosa.

Son de bajo valor calórico, ya que su principal constituyente es el agua. Además, son ricos en sales minerales (potasio, fósforo, magnesio...), vitaminas (C, beta-caroteno y ácido fólico) y contienen una sustancia denominada ácido aspargínico que estimula la diuresis, es decir, que aumenta la producción de orina, lo que los hace recomendables para quienes tienden a retener líquidos pero no para quienes padecen trastornos renales o de vejiga.

Debido a su elevado contenido en celulosa (fibra insoluble), el espárrago actúa estimulando las funciones intestinales, lo que resulta beneficioso para quienes padecen de estreñimiento. Sin embargo, su consumo frecuente no se aconseja en caso de niveles de ácido úrico elevados en sangre o gota, debido a su contenido en purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico.

7 comentarios:

  1. vayaa esparragos bueeenoos!

    ResponderEliminar
  2. k cogistes muxos esparragos

    traete unos pocos!!!!

    ResponderEliminar
  3. cebolletaaaaaa boing boing boing otro bocadillo de panceta??

    ResponderEliminar
  4. PUTO GORDO BOTIJO!!!!! NIÑO DE LA LORZA DE CHORRIZOSSSS!!!1
    BOLA SEBO
    XOTOSLABOBA TOLOTOKA
    ACIS WENA PAREJAA!"
    COMO TENGAIS UN IJO SEGURO KE SALE PETER GRIFIN!

    ResponderEliminar
  5. lo de la foto, no son esparragos de tamarilla, son trigueros y a ver si nos documentamos, antes de publicar una cosa.

    ResponderEliminar